Hace un tiempo me toco acompañar a un grupo de jóvenes emprendedores que tienen un proyecto de negocio sumamente interesante, vinculado a la seguridad tecnológica. Con el afán de establecer vínculos con empresas u organismos, que pudieran aportar ideas y sobre todo relevar posibilidades de futuros acuerdos, generamos una reunión con un gerente de una importante empresa del sector. Recuerdo que estos chicos, al momento de llegar a las oficinas de ésta importante compañía, se dieron cuenta que no traían tarjetas personales, presentación del proyecto, y hasta su vestimenta no condecía con el tipo de reunión a la cual estábamos ingresando. Si bien el encuentro fue muy cordial, en un momento, el gerente les manifestó (siempre a modo constructivo) que no podían vender seguridad si no demostraban que ellos eran seguros…
Situaciones como éstas suelen ocurrir muy a menudo, ya que con el afán de emprender, muchos descuidan cuestiones que hacen y ayudan a dar tranquilidad al interlocutor que tengamos frente a nosotros.
Una frase que solemos utilizar, es que un emprendedor debe “ser y parecer”. Cuando conversamos con emprendedores, les decimos que tengan siempre presente la manera en que nos presentamos, cómo vestimos y cómo actuamos. No podemos decir que somos un emprendimiento confiable, si no lo demostramos.
Es común ver a emprendedores o empresarios de pequeñas escalas de producción, que al momento de mantener presentaciones o reuniones de trabajo con instituciones, inversores o empresas importantes, no van preparados para demostrar que realmente pueden ser confiables y asegurar que lo que dice pueden hacerlo.
Así, “ser y parecer” puede considerarse en diferentes momentos o ámbitos. Debemos “ser y parecer” confiables cuando hablamos con emprendedores y queremos transmitirles que podemos ayudarlos, “ser y parecer” equilibrados cuando queremos dar tranquilidad y serenidad a emprendedores desesperados,“ser y parecer” articuladores cuando buscamos que un grupo de emprendedores se asocien. “Ser y parecer”…
Etiquetas: Emprendedores, Emprender
Comentar