Antes que nada, me gustaría darles la bienvenida a este blog, que espero se transforme con el tiempo en un lugar de opiniones y sobre todo de construcción de un espacio donde la libertad de expresión va a ser un pilar fundamental que regirá desde el día “cero” lo que acá digamos y comentemos.
En este mi primer post, me gustaría abordar un tema que la verdad me toco escucharlo en un par de ocasiones (en el marco de alguna reunión con “empresarios”), cuando planteaban que “uno deja de ser emprendedor cuando es empresario”.
La verdad creo que es una frase lo más lejano a la realidad; cómo si ser emprendedor es una etapa que uno cumple el día que se “recibe de empresario”. Existen definiciones sobre emprendedor (de las más diversas), que tienen un fuego interior que los moviliza, que son sujetos de cambios y transformaciones, que nacen o se hacen, o vaya a saber cual otra puede existir; pero que es una etapa en la vida …?
Por lo general en los lugares que me tocan disertar, intento traer este tema a la discusión, porque la mirada del emprendedor no debe ser sesgada a cuestiones netamente productivas (en materia económica, me refiero); sino por el contrario, debe ser tenido en cuenta como un factor amplio de transformación. Uno puede ser emprendedor en su club, en la ONG, en su empresa o en la empresa de otro, hasta en el estado (de hecho en otro momento hablaremos de la idea de que existan más funcionarios con mística emprendedora). Pero no podemos decir que es una etapa en la vida, prefiero decir que es una manera de afrontar la vida …
Uds. que creen?¿
Etiquetas: Emprendedores, Emprendedorismo, Motivación
Comentar