Este fin de semana volví a mirar en familia una película muy interesante y que solemos difundir cómo una herramienta de debate a la hora de tratar temas de desarrollo emprendedor, se trata de Cielo de Octubre (October Sky).
Lejos de ser un crítico de cine, me gustaría compartir con todo Uds algunos mensajes o conclusiones que se pueden sacar de esta historia real. Para que se ubiquen (aunque aconsejo se tomen un tiempo para verla), la película es dirigida por Joe Johnston y esta basada en el libro Rocket Boys, que reúne las memorias de un científico de la NASA llamado Homer Hickam. Ambientada a fines de los años ’50 en un pequeño pueblo West Virginia (llamado Coalwood). Este pueblo (como muchos de los que podemos conocer) tenía su economía orientada únicamente a una sola producción (la de carbón), en donde los habitantes varones (como una tradición familiar) terminaban trabajando en la empresa. Ahí nació y se crió Homer (hijo del responsable de la empresa que explotaba la mina), un joven que descubrió a los 17 años que su sueño era construir cohetes que pudieran alcanzar a los científicos Rusos que habían lanzado al espacio por primera vez uno.
Lo interesante que tiene la película, es la narración de la historia de vida de un emprendedor que descubrió su sueño, se rodeo de amigos (y “socios de aventuras”) con quienes realizaron diferentes pruebas y ensayos, convenció a otras personas que lo ayudaran en el logro de sus sueños, y sobre todo se propuso continuar trabajando duro (aunque para la mayoría del pueblo “estaba totalmente loco”).
Esa “locura” lo llevo a no bajar los brazos, hasta en los momentos más desfavorables (como puede ser la enfermedad de su padre), y sobre todo a nunca perder la esperanza que su sueño algún día podría ser realidad.
La historia es muy buena!!, y seguramente tenga relación a muchos de Uds. que tienen sueños y quieren logarlo. Algunas de las conclusiones a la que podemos arribar (aunque seguramente con el tiempo y las diferentes veces que la vuelva a ver, podamos ir obteniendo nuevas) es cómo una persona que lleva el peso del “legado de familia”, sobre todo de su padre, para continuar con su profesión y mantener “en vigente su reputación”; logra imponerse a todo ello y trabajar duramente para lograr sus sueños.
Recuerdo haber conversado con muchos emprendedores que actualmente deben realizar actividades que no los logran “llenar” pero si les dan de comer, en que, una cosa es el trabajo y otra es donde ponemos nuestro corazón. Por ello es muy gratificante vivir de lo que nos gusta. Nunca claudicar en trabajar para lograr nuestros sueños, por más lejanos que parezcan. Confíen en cada uno de Uds., y sobre todo trabajen mucho para lograrlos!!¡. Ah, hoy Homer Hickam es un científico muy reconocido en la NASA que prepara a naves espaciales y pilotos…Es una muy buena película para verla en familia, luego me cuentan!.
Aprovecho para saludarlos en estas fiestas, creo que estos momentos deben servir para reflexionar y realizar balances. En lo personal me siento muy contento por terminar el año con una buena cantidad de post que generaron debate y participación de todos uds, haber conformado una asociación civil junto a un grupo de emprendedores amigos que compartimos la visión del emprendedor cómo sujeto transformador, y sobre todo motivado para que el 2012 sea un año de donde podamos continuar trabajando para ser cada vez más quienes consideremos que podemos tener una sociedad más justa e inclusiva. Feliz 2012 para todos uds y sus seres queridos!!!
Etiquetas: Educación, Motivación
Comentar